Biosphere es el sistema internacional de gestión y reconocimiento en sostenibilidad del Instituto de Turismo Responsable (ITR). El estándar de trabajo del sistema Biosphere, es la única metodología del mundo creada como resultado de las 4 cumbres patrocinadas por la UNESCO y la OMT durante el año Internacional del Turismo Sostenible, para trabajar en base a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (17 ODS), y con indicadores elaborados conjuntamente con la SDSN-Spain.
Nacido en 1995 tras la primera Carta Mundial de Turismo Sostenible, con un MoU con la UNESCO y orgulloso miembro fundador del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), el ITR tiene la misión de trasladar los objetivos universalmente acordados en las Cumbres y Cartas internacionales a todas las sociedades y los actores que forman parte: administraciones, instituciones y empresas públicas y privadas, ciudadanía y visitantes.
El sistema Biosphere ayuda a los diferentes actores a definir, organizar y visibilizar sus objetivos y prioridades sostenibles, aportando la información, conocimientos y herramientas necesarias para tomar y aplicar decisiones más sostenibles, conectadas con la Agenda 2030 y los 17 ODS.
Desde nuestra creación en 1995, hemos crecido y desarrollado nuestra metodología Biosphere de la mano de las directrices, principios y objetivos que se han ido estableciendo a nivel internacional. Desde 1997, constituimos la primera certificación del mundo con los criterios necesarios para reconocer la sostenibilidad en la industria hotelera.
Durate la primera década del siglo XXI, logramos aplicar con éxito una metodología de gestión y reconocimiento en sostenibilidad en destinos, siendo nuestro estándar Biosphere el precedente para la conformación y creación del Global Sustainable Tourism Council (GSTC) en 2010. Dos años después, continuamos desarrollando nuestra metodología para convertirla en el primer sistema internacional en abordar cuestiones socio-culturales en la sostenibilidad de empresas y destinos. Así, pocos meses después de la celebración de la Cumbre de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en 2015, Biosphere otorgó la primera certificación del mundo a nivel de destino.
En los últimos años, a partir de las nuevas directrices en materia de sostenibilidad adoptadas por las Naciones Unidas y el resto de organismos internacionales competentes en la materia, el comúnmente conocido Horizonte 2030 con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (17ODS) y 169 metas mundiales, rediseñamos la metodología para adaptarla a este lenguaje estandarizado. Logramos crear así el actual sistema de trabajo, Biosphere Sustainable, que compone todo un desarrollo de más de 25 años de trabajo, miles de casos de éxito y buenas prácticas en todo el mundo. De esta manera, desde 2017, Biosphere se ha constituido como el primer y único sistema de certificación en sostenibilidad a nivel mundial alineado con la Agenda 2030, sus 169 objetivos y 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como la única metodología creada como resultado de las 4 Cumbres patrocinadas por la UNESCO y la OMT, y el único sistema capaz de conectar a destinos, empresas, ciudadanía y turistas de manera conjunta, en el marco de los 17 ODS y metas de la ONU.
La certificación BIOSPHERE© la otorga el Instituto de Turismo Responsable (ITR), un organismo independiente creado en 1995 con el objetivo de impulsar acciones y programas de desarrollo sostenible en destinos y empresas turísticas. Con más de 25 años de experiencia en el sector, el ITR nació apoyado por la UNESCO a través de un Memorándum de Entendimiento que ha posibilitado el desarrollo de actividades, proyectos y eventos de cooperación entre ambos organismos. También es miembro fundador del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC).
Pionero en el sector, Biosphere ha sido el primer sistema de certificación en sostenibilidad en incorporar cuestiones sociales y culturales (1998), el primer sistema capaz de reconocer y poner en valor los esfuerzos sostenibles de un destino a nivel mundial (2009) y el primero en desarrollar un proceso de certificación online (2015). Desde 2017, el sistema del Instituto de Turismo Responsable ha sido elegido como la mejor herramienta de certificación de la sostenibilidad, constituyendo la única metodología para alinear las prácticas de los destinos y empresas de manera conjunta y con la Agenda 2030, sus 169 metas y 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La medición de la contribución del trabajo que se demuestra a través de Biosphere a las 169 metas y 17 ODS de la Agenda 2030, es posible gracias a los indicadores que han sido elaborados conjuntamente por el ITR y REDS, antena española de la Sustainable Development Solution Network (SDSN). Esta entidad, creada en 2012 bajo los auspicios del ex Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, constituye la Red de referencia que aglutina a universidades, administraciones públicas, empresas y sociedad civil para la consecución de los ODS, organizada por redes nacionales y regionales. Concretamente, se trata de la Red oficial para la elaboración de los informes anuales de sostenibilidad y que moviliza la experiencia científica y tecnológica mundial para promover soluciones prácticas para el desarrollo sostenible, incluida la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo Climático de París.