Brasil avanza hacia un modelo de turismo más sostenible con la llegada de Biosphere Sustainable

Brasil impulsa una nueva etapa en su desarrollo turístico con la llegada de Biosphere Sustainable. Empresas del país inician su proceso hacia la certificación Biosphere, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Biosphere inicia su andadura en Brasil con las primeras empresas comprometidas con la sostenibilidad turística y los ODS.

El compromiso con la sostenibilidad turística impulsa una nueva etapa para el sector en Brasil.

Brasil, reconocido mundialmente por su extraordinaria riqueza natural y cultural, da un paso decisivo hacia la sostenibilidad turística con la llegada de Biosphere Sustainable.

Este movimiento marca el inicio de una nueva etapa en el país, donde las empresas turísticas comienzan a adoptar modelos de gestión más responsables, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Tres pioneros del sector, Girus Soluções em Turismo, Be Brazil DMC y el Hotel Boutique Quinta das Videiras, se han convertido en las primeras entidades brasileñas en obtener el distintivo Biosphere Committed, iniciando un proceso de mejora continua que las llevará, próximamente, a alcanzar la certificación Biosphere Certified, un reconocimiento internacional garantiza que las prácticas sostenibles están siendo implementadas correctamente, avalando el cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia ambiental, social y económica.

Turismo sostenible en Brasil un potencial en expansión.

Turismo sostenible en Brasil un potencial en expansión

Brasil posee una de las mayores biodiversidades del planeta, con ecosistemas únicos como la Amazonía, el Pantanal, la Mata Atlántica y su extensa línea costera. Estos territorios, junto con su vibrante patrimonio cultural, convierten al país en un destino estratégico para el desarrollo del ecoturismo responsable.

Sin embargo, el desafío reside en encontrar el equilibrio entre el crecimiento económico y la conservación de los recursos naturales. En este contexto, herramientas como la plataforma Biosphere Sustainable se posicionan como un referente en la gestión integral de la sostenibilidad turística, permitiendo a empresas y destinos medir su impacto, mejorar sus indicadores y avanzar hacia modelos más resilientes.

Girus Soluções em Turismo planificación sostenible al servicio de los destinos.

Girus Soluções em Turismo

Con sede en Florianópolis, Girus Soluções em Turismo se ha posicionado como una de las consultoras pioneras en planificación estratégica para destinos sostenibles en Brasil. Su labor combina la innovación con una profunda comprensión del territorio, ofreciendo a gobiernos locales y comunidades herramientas reales para implementar políticas turísticas responsables y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Su lema, “Planificamos Destinos Sostenibles”, refleja una filosofía de trabajo que sitúa la sostenibilidad como eje central del desarrollo turístico. Más que un valor añadido, Girus entiende la sostenibilidad como el punto de partida para construir territorios resilientes, inclusivos y competitivos.

Girus impulsa activamente la certificación de destinos y empresas que buscan medir, mejorar y visibilizar sus esfuerzos sostenibles. Su enfoque se centra en la planificación estratégica de destinos y la implementación de rutas turísticas responsables, promoviendo un modelo de gobernanza colaborativa entre administraciones, sector privado y ciudadanía.

En esencia, Girus no vende viajes, sino procesos de transformación. Su trabajo comienza antes de que se venda el primer boleto, orientando a los destinos hacia una gestión integral de la sostenibilidad, donde la planificación, la innovación y la participación comunitaria se convierten en las verdaderas herramientas de cambio.

Be Brazil DMC sostenibilidad como estándar de calidad.

Be Brazil DMC

En el ámbito de la operación turística, Be Brazil DMC, con sede en Río de Janeiro, se ha consolidado como un referente en la creación de experiencias de viaje que combinan excelencia, exclusividad y sostenibilidad. Como Destination Management Company (DMC) especializada en viajes de incentivo, eventos corporativos y turismo de lujo a medida, la empresa demuestra que la sostenibilidad puede ser un auténtico estándar de calidad dentro del sector premium.

Su participación en el programa Biosphere Sustainable refuerza esta visión, al integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en toda su cadena de valor. El distintivo Biosphere Committed certifica que Be Brazil aplica prácticas responsables en el diseño de itinerarios, la selección de proveedores locales, la gestión eficiente de recursos y la reducción de impactos asociados al transporte y al alojamiento.

Más allá de una simple declaración de intenciones, el compromiso de Be Brazil se traduce en una estructura de gestión sostenible que garantiza a sus clientes internacionales una experiencia coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con los valores del turismo responsable.

De esta manera, Be Brazil DMC demuestra que el lujo y la sostenibilidad no son opuestos, sino aliados en la creación de experiencias auténticas, conscientes y transformadoras que posicionan a Brasil como un destino líder en turismo regenerativo y de calidad.

Quinta das Videiras un modelo de hospitalidad responsable en el corazón de Florianópolis.

Quinta das Videiras

El Hotel Boutique Quinta das Videiras, situado en una de las zonas más emblemáticas de Florianópolis, representa la armonía entre el encanto del lujo clásico y una nueva visión de hospitalidad responsable. Este exclusivo alojamiento, reconocido por su arquitectura de inspiración europea y su ambiente romántico, combina elegancia y bienestar con un compromiso cada vez más firme hacia la sostenibilidad.

Su incorporación al sistema Biosphere Sustainable refuerza el papel clave de los alojamientos sostenibles en la construcción de un turismo más consciente e inclusivo, donde la experiencia de lujo se complementa con la gestión responsable de los recursos y la conexión con la comunidad local.

Entre sus espacios más destacados se encuentran el Bistró Sete Ais y su acogedor SPA, que ofrecen una experiencia sensorial centrada en el confort, la gastronomía de calidad y la atención personalizada. Aunque su comunicación se orienta principalmente hacia la exclusividad y el bienestar, el hotel también integra acciones de impacto social a través de su programa Ação Comunitária, una iniciativa que promueve la colaboración con proyectos locales.

Este equilibrio entre sofisticación y compromiso social refleja una tendencia creciente en la industria hotelera, la de los establecimientos de alta gama que buscan incorporar valores de sostenibilidad y responsabilidad sin renunciar a la excelencia en la experiencia del huésped. En este contexto, Quinta das Videiras se posiciona como un ejemplo inspirador de cómo el lujo y la sostenibilidad pueden convivir de forma natural y complementaria, fortaleciendo la identidad de Florianópolis como destino comprometido con el turismo sostenible.

Brasil ante el desafío global de la sostenibilidad turística.

Brasil ante el desafío global de la sostenibilidad

La entrada de Biosphere en Brasil coincide con un momento clave para el país. En noviembre de 2025, Belém do Pará será la sede de la COP 30, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Este evento situará a la Amazonía en el centro del debate internacional sobre sostenibilidad y representa una oportunidad histórica para que Brasil refuerce su liderazgo global en turismo sostenible y bioeconomía.

Un futuro sostenible para el turismo brasileño.

Un futuro sostenible para el turismo brasileño

La diversidad de ecosistemas, culturas y realidades que coexisten en Brasil exige un enfoque integral y colaborativo. Iniciativas como las de Girus, Be Brazil y Quinta das Videiras marcan el inicio de una nueva era para el país, donde las empresas turísticas avanzan con pasos firmes hacia un modelo que prioriza la responsabilidad ambiental, la equidad social y la prosperidad económica local.

Desde Biosphere, celebramos este paso decisivo y extendemos nuestra invitación a más empresas y destinos brasileños a sumarse a la comunidad internacional Biosphere, una red global comprometida con transformar el turismo en un motor de cambio positivo.