En Lanzarote comenzó todo. Treinta años del origen del turismo sostenible global

En 1995, Lanzarote acogió la Primera Conferencia Mundial de Turismo Sostenible y se convirtió en el punto de partida de un modelo turístico comprometido con la sostenibilidad. Tres décadas después, esta isla canaria sigue liderando el camino con una nueva cumbre internacional que mira al futuro del turismo regenerativo y responsable. La próxima cita será el 28 de noviembre de 2025.

Lanzarote celebra 30 años como cuna del turismo sostenible con una nueva Conferencia Mundial en 2025 para renovar el compromiso global. La isla canaria acoge en 2025 la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible para conmemorar los 30 años de la Carta de Lanzarote

El nacimiento del turismo sostenible en Lanzarote.

En 1995, cuando la relación entre “turismo” y “sostenibilidad” apenas se intuía en los foros internacionales, una pequeña isla volcánica del Atlántico marcó un antes y un después en la historia del desarrollo turístico. Lanzarote fue la sede de la Primera Conferencia Mundial de Turismo Sostenible, evento donde se adoptó la Carta Mundial de Turismo Sostenible de Lanzarote, documento fundacional que sentó las bases de un nuevo modelo turístico comprometido con el medioambiente, las culturas locales y la equidad social.

En un momento en el que el desarrollo turístico comenzaba a mostrar sus impactos más preocupantes, esta iniciativa supuso una llamada de atención pionera y visionaria. Lanzarote, con su ejemplo territorial de equilibrio entre desarrollo y conservación, fue el lugar idóneo para plantar la semilla del turismo sostenible.

Turismo sostenible, un concepto que nació en una isla volcánica.

Durante estas tres décadas, el turismo sostenible ha pasado de ser una propuesta alternativa a convertirse en un imperativo global. Hoy, los conceptos de sostenibilidad, regeneración, respeto por las comunidades locales y protección del patrimonio natural y cultural son protagonistas de estrategias nacionales e internacionales. La Carta Mundial de Turismo Sostenible de 1995 y su revisión posterior, en la Carta Mundial +20 de Vitoria-Gasteiz (2015), han guiado este camino hacia un modelo más justo y resiliente.

El contexto actual, marcado por la crisis climática, la masificación y la fragilidad de muchos ecosistemas y sociedades receptoras, pone de manifiesto la urgente necesidad de retomar con firmeza los principios establecidos en aquella primera carta.

Lanzarote, treinta años como referente del turismo responsable.

Lanzarote, un destino que cuenta con el distintivo Biosphere Certified, que se otorga tras haber verificado que las prácticas sostenibles se están implementando correctamente en el destino, lo que implica una garantía de que este está cumpliendo con los compromisos adquiridos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, no solo fue el escenario fundacional. Ha sido, durante estos treinta años, un laboratorio vivo de buenas prácticas en turismo responsable. Su compromiso con el desarrollo local, la protección del paisaje y la integración de la comunidad han convertido a la isla en un referente mundial. Este modelo, impulsado por la visión de artistas como César Manrique y respaldado por instituciones y actores locales, ha demostrado que es posible construir un turismo más consciente y sostenible.

Cuenta atrás para la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible 2025.

El próximo 28 de noviembre de 2025, Lanzarote volverá a ser el epicentro del diálogo global sobre el turismo sostenible. En el majestuoso enclave de los Jameos del Agua, tendrá lugar la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible 2025, en conmemoración del 30º aniversario de la Carta Mundial de Turismo Sostenible.

Un encuentro impulsado por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote, Turismo Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote y el Instituto de Turismo Responsable (ITR).

Una cita clave para renovar nuestro compromiso colectivo frente a los grandes desafíos globales: el cambio climático, el overtourism y la necesaria transformación del sector hacia un modelo regenerativo, justo y sostenible.

Organizaciones, destinos, empresas y profesionales de todo el mundo están llamados a participar en este evento y reafirmar su compromiso con un turismo que inspire, transforme y contribuya al bienestar del planeta y de las personas.

Celebrar este aniversario no es solo un acto simbólico, sino una oportunidad para reactivar el compromiso con un modelo de turismo sostenible, inclusivo y transformador. La Conferencia Mundial de Turismo Sostenible 2025 en Lanzarote es una cita clave para todos aquellos que creen en un turismo con sentido, con raíces y con futuro.

Participar es reconocer el valor de la historia, pero también es construir el porvenir. Por ello, desde Biosphere y el Instituto de Turismo Responsable (ITR), hacemos extensiva nuestra invitación a participar en este evento, para que juntos sigamos escribiendo la historia del turismo sostenible.

 

+30 World Charter Sustainable Tourism
Jameos del Agua, Lanzarote. Canarias. España
28 de noviembre de 2025 I 08:15 H - 16:30H

>Inscripciones y acreditaciones disponibles