Yantai Wine Bureau recibe en China el Certificado Internacional OMET Biosphere

Yantai Wine Bureau ha sido reconocido con el Certificado Internacional OMET Biosphere como Destino de Enoturismo Responsable. Este importante reconocimiento marca el inicio del uso de la herramienta Biosphere de gestión de sostenibilidad, posicionando a Yantai como la primera entidad en China en iniciar el camino hacia la certificación Biosphere Certified, un proceso que refuerza su compromiso con un modelo turístico responsable, ético y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Yantai Wine Bureau recibe el reconocimiento internacional como Destino de Enoturismo Responsable y da inicio al camino hacia la certificación Biosphere Certified.

Yantai lidera el impulso del enoturismo sostenible en China y da inicio al proceso hacia la certificación Biosphere Certified.

La ciudad de Yantai, en la provincia china de Shandong, continúa fortaleciendo su posicionamiento como referente del turismo sostenible en Asia. En el marco de la II Cumbre Mundial OMET de Enoturismo Responsable (GWTO 2025), celebrada del 2 al 5 de julio, el Yantai Wine Bureau recibió el Certificado Internacional OMET Biosphere como Destino de Enoturismo Responsable.

Este importante hito marca un nuevo capítulo para el enoturismo sostenible en China, ya que Yantai se convierte en la primera entidad del país en implementar la herramienta Biosphere de gestión de sostenibilidad turística. Con esta acción, el Yantai Wine Bureau inicia el camino hacia la obtención del distintivo Biosphere Certified, una garantía internacional que acredita el cumplimiento verificado de buenas prácticas sostenibles en destinos y empresas.

Yantai Wine Bureau recibe el Certificado OMET Biosphere

Yantai enoturismo y sostenibilidad como motor de desarrollo.

Este reconocimiento internacional llega en un contexto de creciente protagonismo de Yantai como polo estratégico del turismo enológico sostenible. Con una trayectoria vinícola que se remonta a 1892, cuando se fundó la histórica Changyu Wine Company, Yantai se ha consolidado como la cuna del vino en China, albergando más de 200 empresas productoras, 60 bodegas y exportando a más de 80 países.

Gracias a su clima templado continental monzónico, suelos pedregosos y ubicación costera, Yantai es la única región vinícola del norte de China que no necesita enterrar sus vides en invierno, una ventaja ambiental clave para el desarrollo de un modelo agrícola más sostenible.

El Yantai Wine Bureau lidera cada año la organización de eventos como la Exposición Internacional del Vino de Yantai, promoviendo tanto la economía local como la cultura vitivinícola y el turismo responsable

Un evento internacional para consolidar el turismo sostenible en Asia.

Durante la II Cumbre OMET, más de 300 participantes internacionales de más de 20 países, incluidos representantes de embajadas, gobiernos, universidades, empresas, expertos del sector, asociaciones y medios especializados, compartieron estrategias para el fortalecimiento del enoturismo responsable a escala global. La cita fue presidida por Sui Zilin, vicealcalde del Gobierno Popular Municipal de Yantai.

Durante las jornadas, se compartieron buenas prácticas y estrategias para vincular el desarrollo de la industria vitivinícola con los principios de la sostenibilidad turística, una línea en la que Yantai ha demostrado liderazgo creciente.

Uno de los momentos destacados fue la presentación del Índice de Desarrollo de la Industria Vitivinícola Xinhua·China (Yantai), elaborado por Yang Mu, vicepresidente del Servicio de Información Económica de Xinhua News Agency, como herramienta para evaluar el avance del sector vitivinícola bajo criterios de sostenibilidad.

Asimismo, Yu Yongxin, presidente del Comité Municipal de Yantai de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), anunció la creación del Centro de Apoyo a la Industria Vinícola de China, un proyecto que movilizará 50.000 millones de yuanes (6.960 millones de dólares) y dará soporte a más de 250 empresas, fortaleciendo la llamada "economía púrpura" como motor del turismo cultural sostenible.

Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable

Certificación internacional para un modelo de turismo responsable.

Durante la ceremonia oficial, José Antonio Vidal, fundador y presidente de la Organización Mundial del Enoturismo (OMET), entregó el Certificado Internacional OMET Biosphere al Yantai Wine Bureau. En su intervención, destacó el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y su papel como destino ejemplar en el turismo del vino: “Yantai no solo ofrece vinos de alta calidad y un entorno único, también está construyendo un modelo de desarrollo turístico alineado con los valores de sostenibilidad, comunidad y respeto por el entorno”.

Este protocolo internacional impulsa una cultura de responsabilidad sostenible que abarca lo ambiental, social y económico, fomentando el bienestar local y la protección del patrimonio natural. Además, contribuye directamente a la mejora de la experiencia turística y la reputación del destino en el mercado internacional.

Entrega del certificado OMET Biosphere al Yantai Wine Bureau

Un modelo de enoturismo sostenible para Asia y el mundo.

Desde Biosphere, celebramos este paso estratégico por parte de Yantai y su compromiso por avanzar hacia un modelo turístico alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El uso de la herramienta Biosphere permitirá al Yantai Wine Bureau evaluar, desarrollar y gestionar su plan de sostenibilidad, adaptado a estándares internacionales y orientado a la mejora continua.

Este proceso culminará con la obtención del distintivo Biosphere Certified, que actúa como un sello de calidad y garantía verificada para todos aquellos actores del sector que desean avanzar hacia un turismo más responsable, competitivo y sostenible.

Yantai demuestra que es posible consolidar una industria vinícola innovadora sin renunciar al compromiso con el planeta y las comunidades. Con visión, planificación y alianzas estratégicas, este destino se proyecta como líder del turismo sostenible en Asia, inspirando a otras regiones de China y del mundo a seguir su ejemplo.

 

Foto: OMET – Organización Mundial del Enoturismo