La sostenibilidad turística protagonista en Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit

La edición 2025 del congreso Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit reunió a casi 700 profesionales del turismo para debatir los retos del futuro. Biosphere participó activamente con un stand donde presentó su sistema de gestión de la sostenibilidad y el valor de unirse a la comunidad internacional Biosphere. La isla, certificada como destino Biosphere, reafirma su compromiso con un turismo sostenible, innovador y alineado con los ODS.

Biosphere participa en Overbooking Gran Canaria 2025 para impulsar la sostenibilidad turística y reforzar su comunidad internacional de destinos responsables.

Un espacio de referencia para el futuro del turismo sostenible.

El pasado 17 de septiembre, la isla de Gran Canaria acogió una nueva edición del congreso Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit, uno de los eventos más relevantes del sector turístico en España, en un año especialmente simbólico al conmemorarse el 50 aniversario de Turismo de Gran Canaria. Bajo un enfoque centrado en la sostenibilidad, la digitalización y la innovación en marketing turístico, esta cita reunió a profesionales del turismo, la comunicación y la estrategia de destinos.

El evento, ha servido como punto de encuentro para analizar los principales desafíos del sector turístico y promover soluciones sostenibles, responsables y competitivas. Las ponencias, mesas redondas y sesiones magistrales abordaron temas clave como el cambio climático, la inteligencia artificial, la personalización de la experiencia turística y la transformación digital.

Durante la jornada, se destacó cómo Gran Canaria ha sabido evolucionar hacia un modelo turístico más sostenible, inclusivo y regenerativo, que prioriza la calidad sobre la cantidad. Esta visión ha convertido a la isla en un destino Biosphere Certified, distintivo que garantiza que se están implementando prácticas sostenibles alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Presencia activa de Biosphere en el congreso.

Biosphere participó activamente en esta edición con un stand informativo, que se convirtió en un punto de encuentro para profesionales interesados en avanzar hacia un modelo de turismo más consciente. Allí, asistentes y representantes del sector pudieron conocer en detalle el sistema de gestión de la sostenibilidad Biosphere, una metodología que permite a destinos, empresas e instituciones medir, organizar y certificar su impacto positivo en el territorio.

El equipo de Biosphere explicó en profundidad los beneficios de formar parte de la comunidad internacional de empresas y destinos sostenibles Biosphere, cómo iniciar el camino a través del distintivo Biosphere Committed y qué implica alcanzar la certificación Biosphere Certified, que valida el cumplimiento real de los compromisos adquiridos en sostenibilidad económica, ambiental y social.

Un agradecimiento al compromiso colectivo.

Desde Biosphere, queremos agradecer a todas las personas, instituciones y profesionales que se acercaron a nuestro stand, demostrando su interés y compromiso con un modelo turístico más ético y responsable. En especial, extendemos nuestro agradecimiento a Turismo de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria y Hosteltur por su excelente organización de un evento clave para el futuro del turismo.

La celebración de este congreso no solo refuerza el posicionamiento de Gran Canaria como un destino sostenible, sino que proyecta una hoja de ruta clara para el resto del sector: la sostenibilidad, la innovación y la cooperación son las claves para construir un turismo alineado con los retos globales del presente y del futuro.