FAQ Certificación Biosphere

Requisitos

 - ¿Qué requisitos deberé cumplir para certificarme?

Según la tipología y realidad turística de su entidad, se le aplicará el estándar Biosphere Responsible Tourism en cuestión. En el mismo existen criterios obligatorios y otros optativos. Los primeros son necesarios para obtener la certificación, y los segundos son aquellos que se deberán ir cumpliendo a lo largo de las renovaciones como objetivos de mejora continua. Además, los obligatorios también pueden ser objetivos de mejora continua.

 - ¿Cómo llega una entidad a certificarse?

Para poder certificarse deberá, a través del sistema de gestión, responder al menos a los requisitos obligatorios que le son de aplicación, subiendo en su caso las evidencias.

 - ¿Cómo sé si mi entidad está lista para ser certificada?

Desde el Instituto de Turismo Responsable entendemos que la certificación no es un fin en si mismo, sino un camino hacia la sostenibilidad turística. Por tanto siempre y cuando los requisitos obligatorios se cumplan, lo que se busca es una mejora continua a través de la puesta en marcha de un plan de acción anual, siempre condicionado por la tipología, recursos e idiosincracia de la entidad en cuestión.

 Pagos

 - ¿Siempre pagaré lo mismo?

Sí. La entidad pagará todos los años la misma cuota en función de su tamaño (habitaciones o número trabajadores). En todo caso, a través del software de gestión podrá contratar servicios añadidos (analíticas más precisas, cursos de formación, proyectos de construcción sostenible…) a un precio muy competitivo, que le ayudarán a mejorar su posicionamiento dentro del mercado de la sostenibilidad turística

 - ¿En la cuota está incluida la auditoría?

Sí, en la cuota anual está incluida la auditoría online que se realiza de todas las respuestas y documentación enviada por la entidad certificada o en proceso de certificarse. Además incluye los gastos de auditorías presenciales que se realizan de forma aleatoria de forma anual a un número representativo de las entidades Biosphere para la comprobación in situ del cumplimiento de requisitos.

 - ¿Cómo se calcula la cuota?

En el caso de alojamientos viene determinado por el número de habitaciones. En el caso de otras entidades turísticas, viene determinado por el número de trabajadores. En las condiciones de contratación se acepta que se le puedan pedir pruebas documentales de estas variables.

 - ¿Cómo se realiza el pago?

Tanto en la primera cuota como en las renovaciones anuales, podrá realizar el pago seguro mediante TVP virtual, o a través de transferencia bancaria. Es necesario estar al día del pago de la cuota para disfrutar de los beneficios de la certificación.

 - ¿Qué es el código descuento?

Los códigos descuento son los grupos que optan por la certificación (por ejemplo una cadena hotelera, o los miembros de una asociación). En ambos casos se aplica un % descuento a todas las entidades cuando hay un mínimo de entidades certificadas, cantidad de descuento que se amplía según el número de entidades certificadas del grupo. Si no posees un código descuento, solicita a la asociación, gremio o grupo de la que formas parte la generación de un acuerdo específico con nosotros para que así más entidades como la tuya disfruten de forma parte de la comunidad Biosphere. Este descuento de grupo se les aplicará a todos, tanto en la primera certificación como en las renovaciones anuales.

Proceso

 - ¿Cómo se comienza el proceso?

Para empezar deberá incluir sus datos aquí para generarse un usuario y contraseña, introduciendo los datos de la entidad que se va a certificar según su tipología, el código descuento si lo tiene, y realizando el pago. Tras esto, el equipo Biosphere determinará al implantador, que puede ser usted mismo u otra entidad validada para realizar esta implantación. Con este mismo usuario y contraseña podrá, además de apuntar a otras entidades para el proceso de certificación, entrar al software a gestionar las opciones de la entidad en proceso.

- ¿En qué consiste la implantación?

A través del software de gestión, el implantador asignado deberá ir respondiendo a todas las preguntas según estándar de aplicación, evidenciado todas ellas (fotografías, informes, correos, facturas…). Una vez se ha completado todo, se genera el informe de implantación y el plan de acción que será enviado al auditor asignado.

- ¿En qué consiste la auditoría?

Éste auditor en un plazo máximo de 10 días realizará la auditoría, pudiendo indicar cuestiones a mejorar o solventar. Una vez se ha realizado el informe de auditoria y es validado positivamente por el Comité Técnico, se emite el certificado. A partir de este momento podrá disfrutar de los beneficios de formar parte de la Comunidad Biosphere, y empieza a contar el tiempo para la renovación en la misma fecha del año siguiente, consistente en dar respuesta al plan de acción propuesto, evidencia de los requisitos pertinentes y pago de la cuota anual.

- ¿Y el resto de los años?

El certificado tiene una validez de 3 años. Es por eso que el primer y el tercer año la auditoría se realiza en mayor profundidad (lo que llamamos “Certificación”) siendo los años intermedios una auditoría de menor envergadura (lo que llamamos “Renovación”).  De cualquier forma el proceso general y el precio siempre es el mismo.

 Software de gestión

 - ¿En qué consiste el software de gestión?

Biosphere Responsible Tourism ha desarrollado un potente y avanzado software de gestión para todo el proceso de certificación, a través del cual el representante de la entidad y quienes él designe, podrá acceder a las siguientes áreas:

  • Posibilidad de modificar y actualizar la información pública de su perfil en nuestra web, incluyendo la posibilidad de publicar noticias propias.
  • Cumplimiento del estándar que le aplica
  • Analíticas y benchmarking de su entidad
  • Gestión de los pagos y procesos

 Beneficios

 - ¿Se pueden detallar los beneficios?

  Acceso al backoffice y software de gestión
Tal y como se detalla arriba, tendrá acceso continuado con distintos niveles de acceso al software de gestión para avanzar en su posicionamiento dentro del mercado de la sostenibilidad turística. El software de gestión está en continuo avance y perfeccionamiento, por lo que próximamente podrá disfrutar de más servicios y beneficios.


  Perfil página web
Tal y como se detalla arriba, podrá actualizar la información pública de su perfil: logotipo, fotografías, vídeos, descripción, posicionamiento en google maps, qué significa para ti la certificación, etc.


  Logotipo fomato vectorial y formatos universales
Una vez certificado, podrá descargarse los logotipos que confirman que forma parte de la comunidad, para que los pueda poner en la página web de su entidad, material promocional y merchandising, firmas digitales, tarjetas de visita, etc.


  Formato placa acreditativa
Se le proporcionará el modelo y medidas para que pueda generar una placa acreditativa para ser mostrada a la entrada de su entidad.


  Envío periódico del listado de entidades certificadas a touroperadores y páginas reservas
De forma periódica (de media cada 2 meses) Biosphere Responsible Tourism envía el listado de entidades certificadas con los datos necesarios (contacto, web, posición geográfica, estado del certificado…) a una seria de páginas de reservas, touroperadores y demás medios que ayudan a aumentar las reservas y su posicionamiento en el mercado.

  Acceso exclusivo a servicios añadidos (Huella Carbono, ROI, etc.) a precios promocionados
Gracias al acceso al sistema de gestión, podrá ampliar los servicios que Biosphere Responsible Tourism le ofrece a través de servicios de consultoría personalizados y realizados por los mejores profesionales a precios competitivos, que le ayudarán a mejorar su posicionamiento en el mercado, ahorrar costes y liderar el camino de la sostenibilidad turística.

  Difusión en redes sociales y aparición en newsletter periódico

Biosphere Responsible Tourism cuenta con una gran base de datos de receptores de newsletter, en el que aparecerá de forma periódica su entidad certificada y las noticias que se generen en relación a la misma, además de tener canales de comunicación y redes sociales donde se mejorará el conocimiento de su entidad por el mercado.

 Destinos

 - ¿Se incluye la certificación de destinos turísticos?

La certificación de destino turístico es un área amplia y más compleja, que no se puede contratar a través de nuestra web. Los proyectos son a medida, donde muchos y múltiples servicios se pueden añadir para mejorar en la sostenibilidad turística del destino (productos turísticos, comercialización, etc.). Sin embargo, como representante de la entidad gestora del destino, podrá ponerse en contacto directo con nosotros para organizar un proyecto conjunto que logre mejorar la experiencia del turista.